Borja Bujedo Navarrete
El pensamiento de Maquiavelo en ‘El Príncipe’
El pensamiento de Maquiavelo se basa en el realismo político. Su objetivo en El Príncipe es analizar las razones del hundimiento político y militar...
Comentario de obra de arte: Estandarte de Ur
1. Descripción de la obra: ¿Qué es el Estandarte de Ur?
El Estandarte de Ur o también conocido como El Estandarte real de Ur (3000-2340 a....
Comentario de texto de la Carta de las Naciones Unidas
Fuente primaria o secundaria:
El texto es el preámbulo de la Carta de las Naciones Unidas. Su naturaleza es primaria porque los hechos que relata...
Unos huesos enterrados hace 40.000 años resuelven un antiguo misterio Neandertal
La mayoría de la prensa durante años se ha encargado de que la especie Neandertal aparezca en los medios, como si no fuera más...
Lawrence Stone y el resurgimiento de la narrativa histórica
En el artículo de Lawrence Stone "El resurgimiento de la narrativa", podemos encontrar algunas de claves para entender las aportaciones de la narrativa histórica...
Biografía de Alejandro Magno
Vida y obra de Alejandro Magno
Alejandro Magno, también conocido como Alejandro III o Alejandro de Macedonia, (nacido el 356 a.C. en Pella, Macedonia ),...
El pensamiento de Aristóteles y el mundo occidental
La obra de Aristóteles fue muy influyente en la configuración del pensamiento filosófico de la antigüedad y del mundo occidental, y sus escritos forman...
La capacidad artística y mental del Homo neanderthalensis ha sido...
No está justificado restringir los cambios cognitivos inductores de la creación artística al Homo Sapiens. Los Homo neanderthalensis son la especie más infravalorada de...
Comentario de texto de «Nuestra señora de París» de Víctor Hugo
Biografía de Víctor Hugo
Víctor Hugo (1802-1805) es considerado el máximo representante del romanticismo en Francia en sus facetas como poeta, escritor y dramaturgo. Su...
El enigmático «astronauta» de la Estela del Casar y la búsqueda...
La Estela del Casar es una representación antropomorfa en granito gris que se conserva en el Museo Arqueológico Provincial de Cáceres. Muchos expertos...