Inicio Prehistoria El Homo bodoensis podría ser el ancestro directo de los humanos...

El Homo bodoensis podría ser el ancestro directo de los humanos modernos

262
0
Homo bodoensis
Representación de Homo bodoensis Fuente: Mazza

Los científicos han dado nombre a una nueva especie que podría haber sido el ancestro directo de los humanos modernos.

La nueva especie propuesta, Homo bodoensis, que vivió hace más de medio millón de años en África, puede ayudar a desentrañar cómo se movían e interactuaban los linajes humanos en todo el mundo.

Aunque los humanos modernos, Homo sapiens, son el único linaje humano superviviente, otras especies humanas recorrieron la Tierra. Por ejemplo, los científicos han descubierto recientemente que en la isla indonesia de Flores vivía la especie extinta Homo floresiensis, a menudo conocida como «el hobbit» por su cuerpo en miniatura.

Decidir si un conjunto de fósiles humanos antiguos pertenece a una u otra especie suele ser un problema difícil y abierto a acalorados debates. Por ejemplo, algunos investigadores sugieren que las diferencias esqueléticas entre los humanos modernos y los neandertales significan que eran especies diferentes.

Cruces entre Homo sapiens y homo neandertales

Sin embargo, otros científicos sostienen que, dado que existen abundantes pruebas genéticas recientes de que los humanos modernos y los neandertales se cruzaron en su día y tuvieron una descendencia fértil y viable, los neandertales no deberían considerarse una sola especie.


En el nuevo estudio, los investigadores analizaron fósiles humanos que datan de hace unos 774.000 a 129.000 años (antes conocido como Pleistoceno Medio y ahora rebautizado como Chibaniense). Trabajos anteriores sugerían que los humanos modernos surgieron durante esta época en África, mientras que los neandertales lo hicieron en Eurasia. Sin embargo, hay muchos aspectos de este capítulo clave de la evolución humana que siguen sin entenderse, un problema que los paleoantropólogos llaman «el embrollo del medio».

Homo_bodoensis
Homo bodoensis. Fuente: Mazza

Los fósiles humanos de la época chibana procedentes de África y Eurasia suelen asignarse a una de las dos especies: Homo heidelbergensis u Homo rhodesiensis. Sin embargo, ambas especies solían tener múltiples, y a menudo contradictorias, definiciones de las características esqueléticas y otros rasgos que las describían.

Recientes pruebas de ADN han revelado que algunos fósiles de Europa apodados H. heidelbergensis eran en realidad de los primeros neandertales. Por ello, H. heidelbergensis era un nombre redundante en esos casos, señalaron los científicos.

Homo bodoensis

En esta nueva clasificación, Homo bodoensis describirá la mayoría de los fósiles humanos chibanos de África y el Mediterráneo oriental. Muchos fósiles humanos chibanos de Europa se reclasificarían como neandertales. Los nombres Homo heidelbergensis y Homo rhodesiensis desaparecerían. Los fósiles humanos chibanianos del este de Asia podrían obtener sus propios nombres con más investigaciones.

«No pretendemos reescribir la evolución humana», dijo Roksandic. En su lugar, los investigadores pretenden organizar la variación observada en los humanos antiguos «de forma que sea posible discutir de dónde procede y qué representa», explicó. «Esas diferencias pueden ayudarnos a entender el movimiento y la interacción».
En el futuro, los investigadores quieren ver si pueden encontrar algún espécimen de Homo bodoensis en Europa del Chibanian, dijo Roksandic.

Fuentes bibliográficas

Evolutionary Anthropology: Issues News, and Reviews.

Artículo anteriorLa construcción de la identidad nacional española
Artículo siguiente¿Qué es la Historia cultural?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí