Inicio Prehistoria La capacidad artística y mental del Homo neanderthalensis ha sido infravalorada

La capacidad artística y mental del Homo neanderthalensis ha sido infravalorada

614
0

No está justificado restringir los cambios cognitivos inductores de la creación artística al Homo Sapiens. Los Homo neanderthalensis son la especie más infravalorada de la historia de la humanidad. Desde su descubrimiento fueron considerados los primos tontos de los Homo sapiens. El cine se encargó de que fueran considerados unos salvajes y las teorías de los científicos no les dejaban en mejor lugar.

 Algunas de estas teorías decían que no eran capaces de tener pensamientos abstractos complejos, que no podían hablar y que se extinguieron porque eran menos inteligentes que los homo sapiens. Pero hoy ya nadie discute que su potencial cognitivo era mucho mayor.

Tenemos genes del Homo neanderhalensis

 Para empezar se ha demostrado que tienen sistema fonador y que por lo tanto pueden hablar lo cual significa pensamiento complejo. Sin embargo, el más sorprendente de todos los descubrimientos es que el Homo neanderthalensis no se ha extinguido del todo, entre el 2% y el 4% de sus genes reside en todos los hombres, salvo en las poblaciones de africanos.

  Por otro lado, las pinturas rupestres que se han encontrado en la cueva del Castillo datan de hace 40.800 años lo cual deja la puerta abierta a que pudieran haber sido realizadas por el Homo neanderthalensis. De hecho, hay estudios científicos que afirman que las pinturas de la Cueva de la Pasiega fueron realizadas por miembros de esta especie.

Por lo tanto, todo esto indicadores sugieren que eran capaces de tener pensamientos abstractos muy complicados, y que podían de distinguir entre el pasado, presente y futuro. Por otro lado, los últimos descubrimientos de los prehistoriadores parece que van en esta línea.

Cueva_pasiega_homo_nearthentalensis
Cueva La Pasiega pinturas de Homo neanderthalensis

El arte implica una conciencia superior

La imagen superior contiene varias pinturas de Homo neanderthalensis y representan una pseudoescalera con varios animales dentro de ella. Alrededor hay varios puntos y una especie de ser que no es posible reconocer. Todos esto elementos implican, no únicamente que hacían dibujos, sino que incluso tenían un carácter simbólico. Los expertos en neurociencia aseguran que no es posible realizar obras de arte de esta calidad sin tener un nivel de conciencia superior Por lo tanto, esto demuestra que los los Homo neanderthalensis sí tenían una conciencia de nivel superior.

La existencia de enterramientos asociados a Homo neanderhalensis, por ejemplo en Chapelle-aux-Saints o Shanidar, ya es indicador de un nivel de conciencia superior capaz de desarrollar empatía y de distinguir entre el pasado, presente y futuro.

Además, tenían un cráneo mayor que el del Homo Sapiens, por lo tanto es muy posible que tuvieran habilidades que nosotros no tenemos.

Arte mueble del Homo nearderthalensis

Asimismo, el arte mueble del Homo neanderhalensis sería equiparable desde un punto de vista neurobiológico al del Homo sapiens. Ambos estilos eran parte de un mismo simbolismo pero con distintas utilidades.

Se han encontrado azagayas con caballos dibujadas por el Homo neanderhalensis, lo cual puede estar indicando que lo que querían era atraer la caza.

En este sentido, cabe decir que las representaciones de arte mueble tenían un valor mágico al igual que las pinturas rupestres de las profundidades de las cuevas.

RECURSOS BIBLOGRÁFICOS

Artículo anteriorComentario de texto de «Nuestra señora de París» de Víctor Hugo
Artículo siguienteBenito Pérez Galdós, novelista y gran escritor de temas científicos
Soy periodista y profesor de Ciencias Sociales, en definitiva, me encanta contar historias que mejoren las vidas de las personas. Por eso, mi pasión es la literatura. Además, soy aficionado a los videojuegos, el cine, la música y las series. Y aunque no lo parezca por esta descripción, no siempre estoy sentado, me gusta hacer deporte, ya lo decía Juvenal: "Mens sana in corpore sano".

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí