Inicio Prehistoria Unos huesos enterrados hace 40.000 años resuelven un antiguo misterio Neandertal

Unos huesos enterrados hace 40.000 años resuelven un antiguo misterio Neandertal

423
0
Ferrasie enterramientos neandertales
Fuente: Wikipedia

La mayoría de la prensa durante años se ha encargado de que la especie Neandertal aparezca en los medios, como si no fuera más que un grupo de salvajes. Pero, desde hace años, un goteo constante de investigaciones está demostrando que esta especie hermana ha sido totalmente subestimada.

En la década de los setenta del pasado siglo, varios prehistoriadores franceses se plantearon que los enterramientos no fueran un ritual exclusivo del Homos sapiens. Esta tesis, estaba fundamentada en una serie de descubrimientos arqueológicos llevados a cabo en la La Ferrassie (Francia) en un yacimiento Neandertal. No obstante, la imposibilidad de realizar un estudio más detallado de que yacimiento provocó que otros especialistas negaran esta posibilidad.

 

Un equipo dirigido por investigadores del Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS) y del Museo Nacional de Historia Natural de Francia, ha llevado a cabo una profunda reevaluación de los antiguos restos de La Ferrassie 8, que se conservan en el museo desde hace casi 50 años, después de haber sido descubiertos entre 1970 y 1973.

«El descubrimiento y el contexto de este esqueleto ha sido generalmente considerado como poco documentado, pero en realidad esta deficiencia proviene de la falta del tratamiento necesario de la información y los materiales de La Ferrassie relacionados con la penúltima fase de excavación (1968-1973)», escriben los investigadores en su nuevo trabajo.

«De hecho, una enorme cantidad de datos quedaron sin evaluar antes de nuestro actual estudio.»

Enterramientos neandertales

En el nuevo trabajo, los investigadores revisaron los cuadernos y diarios de campo usados por el equipo de excavación original, y analizaron los huesos de La Ferrassie 8. También realizaron nuevas excavaciones y análisis en el sitio de refugio de la cueva de La Ferrassie donde se encontraron los restos del niño.

«La combinación de datos antropológicos, espaciales, geocronológicos, tafonómicos y biomoleculares analizados aquí sugieren que un entierro es la explicación más parsimoniosa para el LF8», explican los autores.

Ferrasie Yacimiento Neandertal
Vista Cenital del yacimiento de La Ferrasie

«Nuestros resultados muestran que LF8 es intrusivo dentro de una capa sedimentaria más antigua (y arqueológicamente estéril). Proponemos que los neandertales cavaron intencionalmente una fosa en los sedimentos estériles en la que se colocó el niño LF8».

Para llegar a esta conclusión, el equipo confirmó que los huesos bien conservados fueron colocados para descansar de manera no dispersa, permaneciendo en su posición anatómica, con la cabeza levantada más alta que el resto del cuerpo, aunque la colocación de la tierra estaba inclinada en un ángulo diferente (sugiriendo una elevación artificial por manos neandertales).

Ausencia de carnívoros

Además, no había marcas de animales en ellos, lo que el equipo considera otro signo probable de un entierro rápido y previsto. Especialmente cuando se compara con el estado de intemperie de varios restos de animales encontrados en las cercanías.

«La ausencia de marcas de carnívoros, el bajo grado de perturbación espacial, la fragmentación y la intemperie sugieren que fueron cubiertos rápidamente por el sedimento», explican los investigadores.

«No podemos encontrar ningún proceso natural (es decir, no antrópico) que pueda explicar la presencia del niño y los elementos asociados dentro de una capa estéril con una inclinación que no sigue la inclinación geológica del estrato. En este caso, proponemos que el cuerpo del niño LF8 fue colocado en una fosa excavada en el sedimento estéril».

No es la única prueba de enterramiento de un Neandertal

No es el primer estudio en los últimos tiempos que afirma nuevas pruebas de que los neandertales entierran a sus muertos, y probablemente no será el último.

El equipo francés dice que es hora de que los nuevos y mejorados estándares analíticos de hoy se apliquen a los diversos restos óseos de La Ferrassie 1 a 7, dándonos una evaluación actualizada de cómo fueron enterrados.

Recursos bibliográficos

Pluridisciplinary evidence for burial for the La Ferrassie 8 Neandertal child. Recuperado de: https://www.nature.com/articles/s41598-020-77611-z

Artículo anteriorLawrence Stone y el resurgimiento de la narrativa histórica
Artículo siguienteComentario de texto de la Carta de las Naciones Unidas
Soy periodista y profesor de Ciencias Sociales, en definitiva, me encanta contar historias que mejoren las vidas de las personas. Por eso, mi pasión es la literatura. Además, soy aficionado a los videojuegos, el cine, la música y las series. Y aunque no lo parezca por esta descripción, no siempre estoy sentado, me gusta hacer deporte, ya lo decía Juvenal: "Mens sana in corpore sano".

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí